
Hace unos meses os hablé de los libros de esta magnífica heptalogía (¿?) creada por el escritor C.S.Lewis. No repetiré lo que os dije en su momento (básicamente ponía por las nubes esos espléndidos y entretenidos libros), asique ahora os hablaré (brevemente, eso sí) de lo que me ha parecido la película que tantas ganas tenía de ver.
Dicho sea de paso, decir que el tráiler es realmente espectacular, con una música que me pone los pelos de punta. Si no lo habéis visto (cosa que dudo), os recomiéndo su visionado instantáneo. Pero vayamos al grano, la peli.
Empieza realmente bien, metiéndonos de lleno en la soledad de unos chicos que, por culpa de la maldita guerra se ven obligados a separarse de su madre para vivir en el campo a salvo de los bombardeos nazis a Londres. La pequeña de los cuatro hermanos descubrirá un armario (creado con la madera del primer pino que Aslan el león creo con su voz en Narnia),que lleva al mágico mundo que la nombre a la película. Justo al lado del candil-planta (a causa de una pelea con otra bruja en la primera parte) se encuentra con el Fauno (que no Faunia) señor Tumnus, que la pondrá al tanto de la situación del país. La zorrupia Bruja Blanca tiéne a todo cristo en un constante invierno sin navidad. Así, con los dedos congelados y moquera y tras varios sucesos, los cuatro hermanos se verán en el "berenjenal" de tener que salvar a todos los animalitos y tal.
Lo cierto es que es bastante fiel al libro, aunque sigue sorprendiéndome el por qué cojones han empezado con el segundo libro en vez de con el primero, puesto que la primera parte es incluso más entretenida que la secuela, ciertamente. La secuencia en la que Aslan crea el mundo con su profunda voz, o los dos niños protagonistas descubren una vía hacia un bosque que parece estar "en pausa", con diferentes lagos que no son otra cosa que sendos pasajes a miles de unviersos diferentes. En fin, que me enrollo.
Los escenarios son realmente alucinantes, la banda sonora está genial (sobre todo al principio, no tanto en la batalla final) y los actores están bastante bien (la niña es genial), sobre todo la Bruja, que sin duda es lo mejor de toda la película. Manda cojones el pedazo de DOBLAJE DE MIERDA COSTRÓN que le han puesto a uno de los niños. A la horca con los responsables por tal aberración contra los tímpanos de los espectadores (ni Ron en Harry Potter 2, vaya tela).
Es realmente admirable ver todos los animales y "bichos" que salen en la peli (aunque de manera un tanto gratuíta). Así, como quien no quiere la cosa veremos gigantes, orcos, faunos, tigres, grifos, fénix... de todo vamos. Aún así, pienso que a la peli le falta "algo". No sé que es... quizá el componente épico no lo tiene del todo desarrollado, pocas escenas de "riesgo" o verdadera aventura. Una pequeña persecución con unos lobos con su escapada en un río descongelándose y la batalla final básicamente... Le hace falta algo más de "ritmo" y acción, pues se puede hacer algo pesada por momentos. Y luego la batalla final, aunque es lo mejor de la peli, no es tan "épica" (como dije antes) como debería ser, pero aún asi está realmente bien.
Desde luego si ésa peli la hubiera visto con 6 o 7 años sería tan mítica como ahora son para mi "Los goonies" o "Regreso al futuro", por poner dos exponentes ochenteros. El caso es que la peli está bien, no es tan genial como me la imaginaba pero cumple espectativas. Y éso, a éstas alturas, ya es bastante.
Otros contras son los efectos especiales. Aunque son realmente alucinantes, se nota demasiado la carga CGI. Tanto que por momentos "colpasan" la película y en casos relalmente importantes (como el gran Aslan), cantan demasiado.
Os dejo con una pregunta... ¿Por qué Papá Noel regala armas blancas a niños de menos de 6 años? ¿Por qué Susan practica con el arco si durante toda la peli lanza UNA sola flecha? ¿Podemos ver a niños rajando orcos y bichos y no podemos ver una gota de sangre?
Os dejo con Aslan: